• Open Daily: 10am - 10pm
    Alley-side Pickup: 10am - 7pm

    3038 Hennepin Ave Minneapolis, MN
    612-822-4611

Open Daily: 10am - 10pm | Alley-side Pickup: 10am - 7pm
3038 Hennepin Ave Minneapolis, MN
612-822-4611
Crítica a los fundamentos neo liberales-indigenistas del "Evonomics"

Crítica a los fundamentos neo liberales-indigenistas del "Evonomics"

Paperback

General Political Science

Currently unavailable to order

ISBN10: 3659069248
ISBN13: 9783659069246
Publisher: Eae Edit Academia Espanola
Published: May 16 2013
Pages: 260
Weight: 0.85
Height: 0.59 Width: 6.00 Depth: 9.00
Language: Spanish
Veinte años de políticas neoliberales en Bolivia terminaron acompañado de una crisis política profunda. Se produjo un cambio político que sorprendió a propios y extraños. Evo Morales, el primer Presidente indígena llegó al poder con un fuerte apoyo de la votación. Grandes fueron las expectativas puestas sobre él para terminar con la decadencia moral en la política y la enajenación de la riqueza natural de Bolivia. Se dijo no a la corrupción y a la frialdad neoliberal. Evo Morales prometió un cambio. Siete años después, se tiene a un proceso política- y socialmente muy conflictivo y contradictorio. Es un neo liberalismo masista-indigenista. El cambio se devoró a sus buenos preceptos. Se tiene a un Gobierno autoritarista, represivo, concentrador del poder. La justicia se convirtió en un garrote político. El culto personal político es central. Bolivia es más dependiente de las rentas del gas y de los minerales. La matriz productiva no cambió un ápice. La bonanza económica se debe a los altos precios internacionales de las materias primas y también a la liberalización de la producción de coca. Para la mayoría el crecimiento es moderado, no así para la nueva burguesía cocalera.

Also in

General Political Science