
Dialectos del Castellano En Espa a: Dialecto Canario, Dialecto Murciano, Idioma Espa Ol En Catalu A, Dialecto Manchego, Dialecto Riojano
Paperback
Currently unavailable to order
ISBN10: 123137831X
ISBN13: 9781231378311
Publisher: Books Llc Wiki Series
Pages: 38
Weight: 0.19
Height: 0.08 Width: 7.44 Depth: 9.69
Language: Spanish
ISBN13: 9781231378311
Publisher: Books Llc Wiki Series
Pages: 38
Weight: 0.19
Height: 0.08 Width: 7.44 Depth: 9.69
Language: Spanish
Fuente: Wikipedia. Paginas: 36. Capitulos: Dialecto canario, Dialecto murciano, Idioma espanol en Cataluna, Dialecto manchego, Dialecto riojano, Dialecto castellano septentrional, Castellano churro, Castellano de Madrid, Variedad del castellano en territorios catalanofonos, Calo, Castellano de la Comunidad Valenciana, Variedad del castellano de Galicia, Castellano aragones, Amestau, Castrapo, Dialecto jiennense, Subgrupo Castellano. Extracto: Linguisticamente se conoce como dialecto murciano a una serie de rasgos dialectales existentes en la lengua espanola dada tradicionalmente en el sudeste de la peninsula Iberica, concretamente en la Region de Murcia, sur de la provincia de Albacete, sierras orientales de Jaen, en la comarca alicantina de la Vega Baja del Segura, y el oriente de la provincia de Almeria (Comarca de los Velez y Almanzora). En estas zonas los rasgos dialectales estan especialmente patentes hoy dia solo entre ciertos segmentos de poblacion, especialmente en aquellos que han permanecido mas al margen de la alfabetizacion en castellano y la presion de este (agricultores, obreros, etnia gitana y otros colectivos). Es uno de los dialectos meridionales del espanol, junto con el dialecto andaluz, eldialecto manchego, el dialecto extremeno y el dialecto canario. La modalidad linguistica que mas se parece el murciano sin duda es al extremeno y el aragones. Por su composicion y forma se puede considerar al murciano como un dialecto romance muy influido por el castellano, el aragones, el mozarabe y el catalan, gestado en los siglos XIII y XIV debido al mestizaje de los naturales del reino de Murcia (mudejares, mozarabes, judios, neomozarabes y extranjeros asentados en el reino con anterioridad) junto con los castellanos, navarro-aragoneses, catalanes, valencianos y provenzales que llegaron despues. Los rasgos del murciano son muy heterogeneos y variables, pero no mas heterogeneo y variable que el castellano o el catalan o el aragones, pudiendose considerar...